viernes, 1 de abril de 2011

Cronista e historiadora recibe el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz

08/03/11.
México D.F. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorga el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz, a destacadas universitarias en diversos campos del conocimiento, como las ciencias, las humanidades y las artes, para reconocer sus labor como parte de la UNAM. Este galardón instituido en 2003 es entregado por la máxima casa de estudios, el cual  precisamente en el contexto del Día Internacional de la Mujer fue entregado a la Dra. Raquel Pineda Mendoza originaria de la comunidad de José Ma. Pino Suárez, del Municipio de Tepetitlán, que actualmente se desempeña como cronista e historiadora vitalicia en el municipio.

Ella, es doctora en Historia del arte por la UNAM. Desde 1975 trabaja en la Sección de Investigación Documental del Instituto de Investigaciones Estéticas. Ha dado cursos de paleografía y diplomática en El Colegio de México, en la UNAM y en otras universidades del país y del Uruguay. Es autora de seis catálogos de información documental para la Historia del Arte en México, y del libro: Origen, Vida y Muerte del Acueducto de Santa Fe. Ha escrito artículos sobre  Arte colonial mexicano, sobre paleografía y diplomática, los que le han valido el Reconocimiento “Elena Bribiesca Sumano” a la labor Diplomática de 1993, que otorga la Academia Mexicana de Archivos Históricos. Actualmente imparte cursos de “Arquitectura virreinal mexicana” y de “Retablos dorados de la Nueva España”, en el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM. Su tesis doctoral se tituló "Arquitectura religiosa doméstica en el estado de Hidalgo", dirigida por la doctora Elisa Vargaslugo Rangel. Fue galardonada con la medalla “Alfonso Caso” en 2005 que otorga el Programa de doctorado  en Historia del Arte de la UNAM y, el 12 de mayo de 2009 recibió la medalla y reconocimiento al “Mérito Académico”, por su trayectoria académica en la UNAM, que otorga el APAUNAM.

Cabe mencionar que la galardonada, cumpliendo con las actividades del Consejo Estatal de la Crónica Hidalguense, y con el apoyo de la administración que encabeza el Dr. Víctor Manuel Constantino Chávez, a impartido conferencias en dos escuelas primarias del municipio, cabe destacar que actualmente se trabaja en un proyecto, que dará a conocer a los habitantes del municipio datos históricos que les permitan conocer la historia de sus pueblos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario