miércoles, 20 de abril de 2011

talleres de grupos de crecimiento del programa 70 y MÁS

Clausura de talleres de grupos de crecimiento del programa adultos mayores, 70 y más.

Tepetitlán. La administración que encabeza el Dr. Víctor Manuel Constantino Chávez ha mostrado su apoyo a las distintas actividades que a través del programa 70 y MÁS se han realizado con los adultos mayores de las comunidades del municipio, luego de 6 meses de actividades en  favor de los adultos mayores, el pasado sábado 16 de abril, el alcalde clausuró los talleres de grupos de crecimiento de adultos mayores.

A través del gestor, y los facilitadores voluntarios que integran el programa 70 y Más en el municipio de Tepetitlán, fue un éxito cada sesión que formó parte de los talleres de grupos de crecimiento del programa adultos mayores, con el objetivo de elevar su autoestima y hacerlos sentir mejor, también realizaron distintos  ejercicios, lo antes citado, una vez a la semana durante 6 meses en la cabecera municipal, San Pedro Nextlalpan, General Pedro Ma. Anaya, Sayula Pueblo y José Ma. Pino Suárez.

Esta actividad fue presidida por el alcalde,  por el Profr. Ángel Olvera Jiménez secretario general municipal, el representante de la SEDESOL y del Programa 70 y más, así mismo del TSU. Cesar Uribe enlace municipal de Oportunidades y 70 y más.


Alcalde emitiendo su mensaje a todos los asistentes.
El día de la clausura, y como demostración los adultos mayores se realizaron actividades

Entrega de juguetes; Día del niño

Entrega de juguetes a los infantes del municipio
Sayula Pueblo. El pasado viernes 16 de los corrientes, la Sra. Evita Chávez Estrada presidenta del sistema DIF Municipal, el Dr. Víctor Manuel Constantino Chávez presidente municipal, junto con el Profr. Ángel Olvera Jiménez secretario municipal y Profra. Leticia Guillen, entregaron juguetes a todos los niños de la escuela primaria Ignacio Zaragoza.

En la entrega simbólica el Profr. Tomas Muñoz Falcón Director de la institución agradeció la presencia de las autoridades municipales y su interés al no pasar desapercibido el día del niño…

En la Escuela Primaria de Gral. Pedro Ma. Anaya, la de José Ma. Pino Suárez y San Pedro Nextlapan, así como el preescolar de Xithi 1ra Sección, se entregaron juguetes, una acción con la que el gobierno municipal, pretende alegrar el día a los infantes a pesar de las circunstancias económicas y sociales que envuelven al país.

El director de la institución saludando a las autoridades municipales


lunes, 11 de abril de 2011

7 electrificaciones impostergables para los tepetitlenses


Al tomar protesta como presidente municipal, el Dr. Víctor Manuel Constantino Chávez dijo que su gobierno trabajaría bajo 4 ejes rectores; dentro de los cuales destacó el de obra pública, por tanto a dos años de la administración, todas las obras realizadas representan el mayor beneficio para la población.

En el ejercicio fiscal 2010 se realizaron 14 obras del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FII) Ramo 33, y con el financiamiento 2010 y 2011 se pagaron 7 electrificaciones, las cuales en lo sucesivo se citan:


Xithi 2da Sección. Se continúan los trabajos para la electrificación histórica en una de las comunidades con menor población, no por eso menos importante para la actual administración, por eso el Dr. Constantino Chávez se dio a la tarea de gestionar el recurso para electrificar la comunidad que por más de 30 años no contaba con el servicio. Hoy por  hoy es un hecho esta importante obra, que en los próximos meses se estará inaugurando, tiene un monto de $1 millón 701 mil 446 pesos.

En la Ermita es un hecho la ampliación de red de distribución eléctrica en calle el vertedor, con una inversión total de $ 434,125.00 pesos.


Una petición que por más de 10 años no fue atendida por los gobiernos municipales, la actual administración le esta cumpliendo a los vecinos de la 1er manzana de Tepetitlán con la ampliación de línea de red de distribución eléctrica. Con esta obra, los beneficiarios ya no serán afectados por los bajos voltajes que por varios años afectaron sus lavadoras, refrigeradores, televisiones, etc.


Esta administración ha mostrado su compromiso con la educación, prueba de ello son los distintos apoyos que el alcalde ha entregado a Conafes y escuelas primarias. Por eso, impulsando la calidad en la educación, actualmente se ejecutan los trabajos para la ampliación de línea y redistribución eléctrica  para la Telesecundaria No. 630 de José María Pino Suárez.


Sayula Pueblo. Actualmente se ejecuta la ampliación de línea de red de distribución en (camino real). Obra impostergable para los vecinos de la calle camino real, este servicio en poco tiempo será una realidad para la población.



En la comunidad de la Loma continúan los trabajos de ampliación de línea y red de distribución eléctrica, donde la población exigía esta obra. Cabe destacar que la construcción del pozo de agua potable denominado “El Jagüey”  reemplazará el abastecimiento del pozo “el Torreón”.



General Pedro Ma. Anaya. Marzo. La actual  administración sigue abatiendo los rezagos en servicios y obra pública, por eso, está en proceso la ampliación de red de distribución eléctrica en camino al panteón.   

Más de 2 mil personas se benefician con el Programa Alimentario

Esta por entregarce la despensa correspondiente a este mes, en el marco del Programa Alimentario, por lo que en el municipio de Tepetitlán ya se presentó el nuevo enlace para la entrega mensual de este programa.
El ejecutivo estatal, ha impulsado distintos  programas sociales, como el programa Alimentario, que en todas las comunidades, colonias y manzanas del municipio  beneficia a las personas más vulnerables, por ello, en marzo el alcalde acompañó al representante del Gobernador para hacer la última entrega  de despensas del gobierno que encabezó el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong.

Alcalde agradeciendo todo el apoyo del gobernador.
 Mientras tanto, el presidente municipal, externo su agradecimiento al gobernador Miguel Osorio. Dijo que este apoyo va continuar,  y se habrán de incrementar otros programas en la administración de Francisco Olvera Ruiz, por ello, a nombre de las 2175 personas que reciben una despensa en Tepetitlán, agradeció al representante del gobernador el compromiso con la población del municipio que representa.

Antes de realizar la última entrega de este programa, el Lic. Martín Cruz, externo su mensaje a nombre del gobernador y agradeció la confianza de la gente,  afirmó que en el periodo de gobierno de Miguel A. Osorio Chong no solo se incrementaron los programas sociales sino también se construyeron carreteras, y  se impulso el desarrollo de Hidalgo.

Se colocan topes en la curva la Cruz blanca, para evitar accidentes


El alcalde supervisando esta acción para evitar accidentes
El pasado mes de febrero, se colocaron topes en la curva la Cruz blanca, para evitar accidentes automovilisticos.
A casi un año de la rehabilitación la carretera Tula-Tepetitlán justo en la curva la Cruz blanca, “en solo 40 días se registraron 17 accidentes automovilísticos, afortunadamente no hubo perdidas humanas que lamentar,  pero si daños a unidades, por tal motivo el gobierno municipal busco alternativas de solución, y la última fue construir dos topes en esa curva peligrosa para evitar accidentes” afirmó el Profr. Ángel Olvera Jiménez secretario general municipal.

Ante la molestia de algunos por los topes colocados en la curva la Cruz blanca, el Profr. Olvera Jiménez, dijo que como administración municipal, entienden que no deberían existir los topes, y son los primeros en no estar de acuerdo con los mismos, pues son reflejo de un pueblo sin cultura, de un pueblo que no esta acostumbrado a respetar las indicaciones y los limites que pone la autoridad, pero siendo una  administración seria y responsable la que encabeza el Dr. Víctor Manuel Constantino Chávez, se dieron a la tarea de buscar las mejores alternativas para  solucionar dicho problema.


Primero se investigó con personas de conservación de carreteras e ingenieros civiles, quienes explicaron la situación de esta curva; dijeron que desde su construcción se hizo contra peralte (peralte contrario, que es la parte de la inclinación que se le da a la curva para que con la misma inercia, el auto tome la curva, y no tenga que ser forzado por el conductor), y afirmaron que la curva esta mal trazada, lo cual provocaba accidentes. Ante esta situación, la actual administración solicitó a obras publicas del estado el apoyo para corregir el problema y se dieron a la tarea de balizar líneas de precaución, que no fueron respetadas por los conductores y los accidentes continuaron, también se colocaron anuncios pero los accidentes continuaron, entonces, como administración  no tuvieron otro recurso más que colocar 2 topes en la curva la cruz blanca, "los cuales sin duda no dan buena imagen, pero si son el único medio, el único medio para evitar este tipo de percances, que en algún momento puedan originar la perdida de vidas, e incluso de gente de nuestro municipio", puntualizo el Profr. Ángel Olvera.
Para finalizar el secretario municipal, deja la reflexión: El problema de los topes esta en la cultura de los conductores, no en que pueda hacer o dejar de hacer la administración municipal.


viernes, 1 de abril de 2011

PAMAR (Prevención y atención a menores y adolescentes en riesgo)...

Desde el año 2010 se crea PAMAR en el municipio de Tepetitlán,  con el objetivo de que los niños de 6 a 11 años, y adolescentes de 12 a 18 años de edad, aprendan a utilizar su tiempo libre, contribuir al fortalecimiento de los valores, y fomentar la prevención de adicciones y embarazos no deseados.

Según la enfermera responsable de coordinar las distintas actividades, propiamente de INTRAMUROS que se desarrollan en las instalaciones de PAMAR y respecto a EXTRAMURO; en las que personal sale a de las instalaciones y desarrollan talleres, platicas, etc.

En este tenor, los niños de 3 a 4 años de edad se dan cita en las instalaciones de presidencia municipal los días;  lunes, martes, miércoles y viernes de  3:00 a 4:30 pm, y los adolescentes los jueves de 3:00 a 4:00 pm, así mismo, en la primaria “20 de noviembre” de General Pedro Ma. Anaya, la Esc. Prim. “Santos Degollado” de esta comunidad, en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 y CECyTEH de Tepetitlán de lunes a viernes se dan platicas de distintos temas relacionados a mla edad de cada uno.

Entrega recepción de 5 obras hidráulicas en 4 ejidos y una zona comunal de Tepetitlán

17-18 de Marzo. El C. Dr. Víctor Manuel Constantino, junto con el representante del Ing. Horacio Fernández delegado de la CONAZA en Hidalgo y representantes de SAGARPA, constataron la construcción de 5 obras hidráulicas en 4 ejidos y una zona comunal de la demarcación, obras hidráulicas que habrán de beneficiar al sector campesino y agropecuario del municipio.  

Cabe mencionar que el presidente municipal de Tepetitlán, se ha dedicado a gestionar distintos apoyos gubernamentales, por lo que el año pasado logró la aprobación de la CONAZA (Comisión Nacional de Zonas Áridas) y la SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,  Pesca y Alimentación) para construir 3 bordos y dos presas en ejidos de la demarcación. Obras que concluyeron exitosamente este año, por eso, el pasado 17 y 18 de marzo el  Ing. Juan Ramón Cruz y la Arq. Anali Ortega y Arq. Rodolfo Juárez, de CONAZA y SAGARPA respectivamente, realizaron la entrega recepción de dichas obras.

Fue así como el comisariado de José Ma. Pino Suárez, recibió a las distintas autoridades en el ejido de su comunidad, donde se realizó un bordo con una inversión total de $ 143,277.59 pesos. Luego, en la comunidad de San Pedro Nextlalpan el comité de la Presa “Las Adjuntas” acompañó a las autoridades a confirmar las diferentes acciones plasmadas en el expediente de dicha Presa. En la zona comunal de la 4ta manzana de Tepetitlán, al sonido de los cuetes y algarabía de la gente el presidente municipal junto con el comité de obra y personalidades, realizaron  el corte del listón inaugural del bordo “El Rincón Grande”, que habrá de almacenar 21, 510.63 m3 del agua de lluvia para uso ganadero. Y como muestra de agradecimiento a las autoridades la comunidad ofreció alimentos a todos los presentes.

La misma temática se repitió el último día de supervisión de obras. Se inicio el recorrido en el ejido de Sayula Pueblo, propiamente en la Presa “La Peña del Cuervo”, contrucción que asceinde a un  total de: $ 346,240.83 pesos.

La entrega recepción de las 2 presas y 3 bordos, concluyó en el ejido de Tepetitlán al visualizar la construcción del bordo “El Sabino” con la mayor inversión de las 5 obras hidráulicas. Estas obras no solo habrán de captar el agua fluvial para su almacenamiento, también ayudarán a recargar los mantos freáticos y contribuir al cuidado del medio ambiente, asímismo contarán con agua para abrevar el ganado y en algunos casos el agua se utilizará como riego de auxilio para reforestaciones.

En todos los recorridos el alcalde externo su profundo agradecimiento al Ing. Horacio Fernández y reconoció su labor como delegado de la CONAZA, y a nombre del pueblo de Tepetitlán agradecio las 5 obras hidráulicas que suman más de 1 millón 455 mil pesos. También comentó que para este año espera la aprobación  de su propuesta para construir 5 bordos y 2 presas más para beneficiar a las comunidades que tienen ejidos en el municipio.
Por otro lado, la Arq. Anali Ortega hizo uso de la palabra y reconoció la visión y gestión del presiente municipal, porque Tepetitlán no forma parte de los 22 únicos municipios del Estado que si cumplen con las reglas de operación para beneficiarse con estas obras, sin embargo, la necesidad y persistencia del Dr. Constantino Chavéz hizo posible la aprobación de las obras.  El Ing. Juan Ramón Cruz externo el mensaje del delegado de la CONAZA e invito a los beneficiarios a dar el mantenimiento que requieran estas obras, de esta forma su tiempo de vida será mayor.

Satisfactoriamente concluyó el recorrido de los 3 bordos y dos presas en ejidos del municipio y una zona comunal. Por ello, los comisariados manifestaron su gratitud con el alcalde y autoridades de Pachuca al apoyar a un municipio que sin duda mucho lo necesita, dijeron. Asímismo, el Profr. Ángel Olvera Secretario municipal, Sr. Armando Zamudio Sindico procurador y H. Asamblea acompañaron al presidente municipal, y a los representantes de CONAZA y SAGARPA.

Bordo ubicado en la zona comunal de la 4ta manzana de Tepetitlán.

Presa la Peña del Cuervo en el ejido de Sayula Pueblo.


Esta Presa esta ubicada en el ejido de San Pedro Nextlalpan  y beneficiará a más de 150 ejidatarios

En José María Pino Suárez es un hecho este  bordo...

Bordo el Sabino, ubicado en el ejido de Tepetitlán.


 
Las personalidades que acompañaron al presidente en esta gira de trabajo en
el municipio.